Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

ESTÁ LLOVIENDO Y TE QUIERO, de Antonio Mercero. Puntuación: 4/5

Antonio Mercero, conocido por ser uno de los integrantes del pseudónimo Carmen Mola -junto a Jorge Díaz y Agustín Martínez-, acaba de publicar en solitario una novela de curioso nombre, ‘ Está lloviendo y te quiero’, título tomado de un guión inédito de su padre. Pero la novela no es solo un homenaje a la memoria de su padre, sino a toda su familia porque la historia arranca cuando Paula, psiquiatra de profesión, encuentra en wallapop un reloj de pared del siglo XIX, conocido como el Incomprendido, fabricado por su bisabuelo Domingo Yarza. Por su elevado precio no se decide a comprarlo, pero unos días después lo recibe como regalo de su exmarido, Alberto. Y estos hechos son reales pues he leído que, efectivamente, el reloj fue fabricado a finales del siglo XIX por Ramón Mercero, el tatarabuelo del autor y que este lo encontró en wallapop y tampoco lo compró porque estaba tasado en 3000 euros. Sin embargo y a pesar de este arranque, nos encontramos con una saga familiar ficticia,...

1973, de Jerónimo Tristante. Puntuación: 3/5

  He leído todas las novelas del escritor murciano Jerónimo Tristante, conocido, sobre todo, por ser el creador de la serie del detective decimonónico Víctor Ros, llevada a la televisión durante dos temporadas. Ahora he terminado la lectura de “ 1973” , un thriller histórico en el que nos reencontramos con los mismos personajes de su libro “ 1969”: Julio Alsina, un expolicía apegado al Licor 43 y su mujer Rosa Gil. Ambos residen en París, tras haberse exiliado de España después de la resolución de un difícil caso, y allí regentan una pequeña librería en Montmatre. Un día Alsina recibe la visita de Epstein, un agente de la CIA para que colabore en la resolución de un brutal asesinato cometido hacía dos años en la urbanización de lujo Puerto Rey, en Vera, porque ni la policía, ni la guardia civil ni la misma CIA han sido capaces de dar con el paradero de René Durand, el supuesto asesino de su mujer, Ivette Ferry y sus dos hijos menores. A cambio de cincuenta mil dólares y nuev...

LA PROTEGIDA, de Rafael Tarradas Bultó. Puntuación: 5/5

Me encantan las novelas de Rafael Tarradas Bultó: El heredero, La voz de los valientes, El valle de los arcángeles, El hijo del Reich y la que acaba de publicar La protegida. Las he devorado todas y os recomiendo la lectura de cualquiera de ellas, aunque mi preferida es la primera. Tarradas es un maestro de la novela histórica de suspense y este vuelve a ser el género de su último libro. Una historia que se sitúa en 1875 en una colonia textil junto al río Llobregat, la colonia Bofarull. Por tanto, el autor ambienta la novela en un período convulso, el final del siglo XIX, pues la llegada de la revolución industrial a las grandes ciudades supuso una fuerte lucha de clases entre la pujante burguesía y la masa obrera que sufría unas duras condiciones de trabajo. No es de extrañar, en consecuencia, que a lo largo de sus páginas encontremos sabotajes, huelgas y atentados del movimiento anarquista. Sus dos protagonistas principales son dos mujeres fuertes y valientes que deberán enfrenta...

LA PEQUEÑA HABITACIÓN DE LOS MISTERIOS, de Masateru Konishi. Puntación: 4/5

La pequeña habitación de los misterios es la primera reseña que hago de un libro recibido por gentileza de Babelio, a la que estoy enormemente agradecida por la experiencia, que me ha permitido además la inmersión en un género nuevo para mí, conocido como cozy mistery. Se trata de un subgénero amable de la novela policiaca en cuyas historias los detectives son siempre aficionados y, con frecuencia, mujeres, y cuyo término se acuñó a finales del siglo XX cuando varios escritores intentaron recrear la edad de oro de la ficción detectivesca. Este libro, escrito por el japonés Masateru Konishi y publicado por Duomo Ediciones, ha sido el ganador del premio otorgado por los libreros japoneses “This mystery is amazing” y este dato fue el que me inclinó a su elección, pues difícilmente se encuentra libro malo premiado por la crítica. No es un libro muy largo y, de hecho, lo he leído en el fin de semana pues el interés se me ha ido despertando a medida que pasaba sus páginas. Al principio ...