LA PROTEGIDA, de Rafael Tarradas Bultó. Puntuación: 5/5
Me encantan las novelas de Rafael Tarradas Bultó: El heredero, La voz de los valientes, El valle de los arcángeles, El hijo del Reich y la que acaba de publicar La protegida. Las he devorado todas y os recomiendo la lectura de cualquiera de ellas, aunque mi preferida es la primera.
Tarradas es un maestro de la
novela histórica de suspense y este vuelve a ser el género de su último libro.
Una historia que se sitúa en 1875 en una colonia textil junto al río Llobregat,
la colonia Bofarull. Por tanto, el autor ambienta la novela en un período
convulso, el final del siglo XIX, pues la llegada de la revolución industrial a
las grandes ciudades supuso una fuerte lucha de clases entre la pujante
burguesía y la masa obrera que sufría unas duras condiciones de trabajo. No es
de extrañar, en consecuencia, que a lo largo de sus páginas encontremos
sabotajes, huelgas y atentados del movimiento anarquista.
Sus dos protagonistas
principales son dos mujeres fuertes y valientes que deberán enfrentarse a
numerosos reveses. Por un lado, la joven Sara Alcover, hija de María y
Sebastián –el jefe de zona del sindicato mayoritario del negocio textil,
asesinado durante una negociación con la familia Borafull-. Y, por otro,
Lourdes Borafull, que al quedar viuda de su marido Elías, decide tomar las
riendas de la empresa familiar y sacar el negocio adelante, fundando una
colonia textil.
Tras la muerte de su padre,
Sara es enviada a Barcelona con sus tío Amelia y Marcos, donde las
circunstancias de la vida la convertirán en la protegida de doña Carmen
Borafull, cuñada de Lourdes. Así se abre la puerta a la sed de venganza que preña su corazón. Pero
el destino hará de las suyas y en su camino se interpondrá el amor por Diego,
el hijo de Lourdes -porque esta novela tiene también mucho de novela romántica-
y su enorme talento para el diseño de telas.
Junto a lo dicho hasta
ahora, hay que recoger también la parte dedicada al trabajo infantil, en la que
conocemos a un personaje entrañable, el joven Lucas Puga, al que la vida trunca
todas sus ilusiones y golpea duramente; y otro odioso, Lorenzo Coll, el dueño
de otra colonia textil.
Y es que La protegida, con sus más de 600
páginas, contiene varias subtramas y todas ellas encajan perfectamente. Y
aunque a veces es un poco predecible, engancha y es de fácil lectura, gracias a
su estructura de capítulos no muy largos.
Para terminar, os cuento que
he leído en algún artículo que el autor es descendiente de los propietarios de
la colonia Villanueva y es la investigación de la correspondencia familiar lo
que le ha permitido lograr tan perfecta
ambientación de la sociedad de la época.
Estoy convencida de que la
novela os va a gustar porque tiene buenos ingredientes: amor, venganza, odio,
justica, perdón, asesinatos…. ¿se puede pedir más?
Comentarios
Publicar un comentario