Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2023

LOS OJOS DEL HERMANO ETERNO, de Stefan Zweig. Puntuación: 4/5

Cambio total de tercio. He leído en un rato una obra corta, o mejor decir un relato, pues apenas tiene 70 páginas, del escritor austriaco Stefan Zweig, escrita en febrero de 1936 a modo de fábula oriental, ya que la historia que narra se sitúa ‘ muchos años antes de que el sublime Buda viviese sobre la Tierra difundiendo la sabiduría entre sus discípulos’. Muchos coinciden en que Zweig es el mejor escritor del siglo XX, un judío   desesperado ante el futuro de  Europa , pues creía que el  nazismo  se extendería a todo el planeta, que acabó suicidándose junta a su esposa en febrero de 1942. Había leído antes una novela suya ‘ La piedad peligrosa o la impaciencia del corazón’ cuya lectura he recomendado muchas veces. Ahora acabo de terminar ‘Los ojos del hermano eterno’ que es una obra repleta de enseñanzas morales, muy apropiada para los días de Navidad que se avecinan. Es la historia de Virata, un hombre que buscaba la perfección espiritual como consecuencia ...

LA MUJER DEL DIPLOMÁTICO, de Isabel San Sebastián Puntuación: 3/5

He recuperado una novela que Isabel San Sebastián escribió en 2014, ‘La mujer del diplomático’, porque me recordaba a ‘Lo que escondían sus ojos’, de Nieves Herrero, aunque tras terminar su lectura tengo que decir que nada tienen que ver. Isabel San Sebastián es una escritora y periodista, nacida en Chile e hija de diplomático, por lo que esta es su novela más personal y contiene rasgos autobiográficos, en la medida en que se adentra en el mundo de la diplomacia de mediados del siglo pasado. Además supone un cambio de registro en su obra porque sus cuatro novelas anteriores eran novelas históricas medievales, mientras que ‘La mujer del diplomático’   siendo también una novela histórica, es más contemporánea. No en vano la autora cubrió como periodista la caída de los regímenes comunistas y del telón de acero. La historia está narrada en dos tiempos, mediante la técnica de capítulos alternos. En 2011, Lucía, hija de Fernando y María, tras poner en venta el piso familiar de Madri...

EL VALLE DE LAS SOMBRAS, de Jerónimo Tristante Puntuación: 4/5

El año pasado reseñaba ‘1936’, una novela histórica, de corte policíaco, del escritor murciano Jerónimo Tristante, ambientada en los primeros meses de la Guerra Civil española durante el asedio de Madrid por las tropas franquistas, y protagonizada por el teniente republicano Juan Antonio Tornell, perteneciente a las Milicias de Vigilancia de la República. Ahora casualmente ha caído en mis manos la continuación de esa historia, ‘El valle de las sombras’ y lo curioso es que esta novela es de 2012, mientras que ‘1936’ fue escrita en 2022 como precuela de la misma, aunque cualquiera de las dos puede leerse de manera independiente. Tristante es conocido, sobre todo, por ser el creador de la serie del detective decimonónico Víctor Ros, llevada luego a la televisión. Por tanto, esta mini-saga supone una continuación de su estilo personal, pero con un cambio de período histórico: la Guerra Civil y los primeros años de posguerra. La novela arranca en diciembre de 1937 cuando el comandante...

LA ÚLTIMA LIBRERÍA DE LONDRES, de Madeline Martin Puntuación: 4/5

M adeline Martin es una escritora estadounidense que escribe novela romántica de corte histórico. ‘La última librería de Londres’ es su primera novela traducida al castellano, ambientada en Londres durante la II Guerra Mundial. Sin embargo, el calificativo de novela histórica le queda grande, porque realmente es simplemente una historia de amor hacia los libros. Un libro inspirado en la verdadera historia de las pocas librerías que sobrevivieron a lo que se conoce como Blizt, período a partir del 7 de septiembre de 1939 cuando Londres fue bombardeada durante 57 días seguidos por la Lufwafe alemana. Pero no lo digo como crítica, porque estamos ante una historia preciosa, el descubrimiento del placer por la lectura, como fuente de conocimientos, como puerta a la evasión y forma de conocimiento de la humanidad que lleva a ser mejores personas. En este contexto la autora nos presenta a Grace Bennett y a su amiga Viv, que viajan a Londres desde Drayton (Norfolk) con la idea de iniciar u...