LA SICILIANA, de Concepción Revuelta. Puntuación: 4/5

Gracias a la recomendación de uno de los grupos de lectores de Facebook he conocido una escritora nueva para mí, la santanderina Concepción Revuelta con su última novela La siciliana.

He visto que ya había publicado otros libros anteriores y no tardaré mucho en empezar la lectura de alguno de ellos porque me ha dejado gratas sensaciones.

Se trata de una novela de corte romántico, ambientada en la década de los años 50 en la villa pesquera de Santoña, donde reside su principal protagonista, Teresa, una niña de diez años, huérfana de madre, a la que conocemos agarrada a su muñeca en el muelle mientras espera el Estrella del Norte, el barco en el que ha de regresar su padre. Teresa es una niña feliz que crece entre redes, pescadores y barcos.

Ocho años después, cuando ya tiene dieciocho años, Teresa vive con su abuela Nieves, tras el fallecimiento de su padre, rodeada de sus amigas Puerto, Alicia, Loli y Julia. Como muchas mujeres de la villa, entra a trabajar en la conservera de anchoas la Siciliana, propiedad de Tomasso Venetto, un hombre cruel y sin demasiados escrúpulos.

A ese escenario llega de incógnito Robert Venetto, el hijo recién licenciado como abogado, para trabajar en la conservera de su tío Franceso y aprender el negocio desde sus cimientos.

Y como no podía ser de otro modo, conoce a Teresa de la que se enamora perdidamente. Así comienza una historia de amor marcada por los secretos, la diferencia de clases sociales y los negocios turbios de contrabando propios de la posguerra.

Es una novela bastante sencilla y fácil de leer, pues no es muy larga, escrita como homenaje a las mujeres del norte –rederas y conserveras- que lucharon para sacar adelante a sus familias. Una bella historia de amor y coraje, con abundantes personajes entre los que destacan también Eulalia, la madre de Robert; Samuel, el eterno pretendiente de Teresa; el teniente de la guardia civil, Ricardo Ojeda; y Federico, el chófer de Tomasso, y su hermana Catalina que sirve en casa de Eulalia desde que Robert nació.

No puedo decir más que me alegro de haber conocido a esta escritora.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LAS QUE NO DUERMEN NASH, de Dolores Redondo. Puntuación: 4/5

EL MAPA DE UN NUEVO MUNDO, de Luis Zueco. Puntuación: 4/5

LA TIERRA BAJO TUS PIES, de Cristina López Barrio. Puntuación: 5/5