LOS MIL NOMBRES DE LA LIBERTAD, de María Reig Puntuación: 4/5

María Reig no es una autora desconocida para mí, pues había leído sus dos novelas anteriores, ‘Papel y tinta’ y ‘Una promesa de juventud’, la segunda de ellas ya reseñada en este blog.

Su nuevo libro, ‘Los mil nombres de la libertad’, es una novela histórica ambiciosa, pues consta de 880 páginas, y, sin embargo, es la que menos me ha gustado porque su ritmo es algo lento. Y eso que la autora incluye al final una cronología de los principales acontecimientos históricos y una guía de personajes históricos, que en sus páginas aparecen perfectamente entrelazados junto a personajes de ficción.

A pesar de ello, la he leído con gusto por su ambientación ya que su historia transcurre durante el reinado de Fernando VII, el ‘Deseado’, al término de la guerra de la Independencia contra Napoleón, lo que supuso en España la vuelta al absolutismo, época en la que se produce la pérdida de las colonias americanas y la extinción del Santo Oficio.

Concretamente la novela abarca desde 1814 hasta 1823, iniciándose con los seis años del sexenio absolutista (1814-1823) y finalizando con el trienio liberal (1820-1823), tras el levantamiento del teniente coronel Riego, para terminar con la llegada a España de Los Cien Mil Hijos de San Luis con el objetivo de terminar con el régimen constitucional y liberar al rey del cautiverio al que lo tenían sometido los liberales.

Un reinado, en definitiva, convulso, que terminó convirtiendo a Fernando VII en el ‘Rey felón’, ya que se produjo una fuerte persecución contra los defensores de las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812.

La historia arranca en Santa Cruz de Tenerife en 1815, donde conocemos a Inés de Villalta, nuestra protagonista principal, una joven de 21 años que debe viajar a la península para ayudar a su hermana Dolores, ya que su cuñado y sobrino han desaparecido. Y para ello entra a servir en el palacio de la familia Somoza, don Ildefonso y doña Mariana, marqueses de Riofrío, con la intención de espiarles por cuenta de un misterioso personaje conocido como ‘el Benefactor’.

Junta a ella, otros dos personajes protagonistas. Modesto Andújar, un joven jerezano que aterriza en Cádiz para cursar estudios en la Escuela de Comercio, pero cuya verdadera intención es entrar en contacto con las sociedades secretas liberales, porque su vocación es la política y la defensa de la Constitución.

Y Alonso Guzmán, teniente coronel, barón de Castrover, ahora arruinado y retirado del servicio activo, que pasa la vida en las tabernas, en compañía de la prostituta Filomena Esquivel, el teniente Conrado Íñiguez y el marino José Salado, conocido como ‘el Ahorcaperros’. Sin embargo, un día recibe un encargo real que no tendrá más remedio que cumplir si quiere saldar las deudas que arrastra. Su misión consistirá en vigilar a los sospechosos de conspirar contra el rey.

Estos tres personajes van a cruzar sus vidas y sus destinos a través de las distintas ciudades por las que discurre la historia: Cádiz, Madrid, Aranjuez, Salamanca, Asturias y Sevilla, y en las que queda patente la gran diferencia existente entre las clases sociales de la época, la miseria del pueblo llano y los lujos de la nobleza y de la corte.

A lo largo de sus páginas el lector tendrá qué descubrir quién es el misterioso Benefactor y qué se esconde detrás de tanto espionaje, a la vez que disfrutará de las intrigas palaciegas y, sobre todo, de la historia de amor que nacerá entre los protagonistas.

Creo que la novela os puede gustar mucho, sobre todo a los amantes de la historia pues, como muchas veces os he dicho, se aprende mucho leyendo y es evidente que María Reig ha hecho un enorme trabajo de documentación.

Comentarios

  1. Interesante reseña, y muy detallada. Todavía no he podido leer la obra de la escritora.

    ResponderEliminar
  2. Gracias a ti como siempre, por tus comentarios

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EL MAPA DE UN NUEVO MUNDO, de Luis Zueco. Puntuación: 4/5

ESPERANDO AL DILUVIO, de Mercedes Redondo Puntuación: 5/5

LA TIERRA BAJO TUS PIES, de Cristina López Barrio. Puntuación: 5/5