VOY A TRAICIONARTE, de Ruta Sepetys Puntuación: 3/5
No sé si habéis leído algo de la escritora lituano-americana Ruta Sepetys, autora de ‘Entre tonos de gris’ (que narra la historia de una joven lituana de quince años a la que se lleva la policía secreta soviética); ‘El color de los sueños’ (que cuenta la vida de la joven Joseie en un burdel de los bajos fondos de Nueva Orleans, década de 1950), ‘Lágrimas en el mar’ (sobre el naufragio del buque Wilhelm Gustloff torpedeado a manos de un submarino soviético el 30 de enero de 1945 cuando sus pasajeros de la Europa del este escaban en busca de la libertad) o ‘Las fuentes del silencio’ (que relata la vida de Daniel, hijo de un magnate petrolero de Texas que llega a Madrid con sus padres a los dieciocho año durante la dictadura de Franco).
Si
os fijáis en lo que acabo de contaros se trata siempre de historias narradas
por protagonistas adolescentes, lo cual nunca ha sido especialmente de mi
agrado y, sin embargo, todas estas novelas son bastante atractivas para el lector
aficionado a la novela histórica y con interés por los períodos convulsos de
nuestra historia más reciente.
La
nueva novela de la autora no podía, por tanto, sino ir en la misma línea y nos
transporta a Bucarest, la capital de Rumanía, en 1989, es decir el último año
de la dictadura comunista de Nicolae Ceausescu, el líder del Partido Comunista
de Rumanía durante casi un cuarto de siglo.
Rumanía ha pasado de ser un bella París a una triste ciudad comunista de
bloques de hormigón grises donde la población vive con escasez y es espiada
constantemente por la Securitate, la
policía secreta que conoce todos los movimientos de sus habitantes. Un pueblo que
sufre, pasa hambre y vive en el terror.
En este
entorno vive nuestro protagonista, Cristian
Florescu, un adolescente de 16 años, que bajo el nombre de Óscar, termina
convirtiéndose, en contra de su voluntad, en confidente de la policía con el
objetivo de espiar a un diplomático americano, Nicholas Van Dorn, para salvar a
su familia y conseguir medicinas para su adorado abuelo Bunu, que es un
disidente.
Pero ¿quién no era confidente del gobierno entonces? Según la
autora, que se ha documentado de testimonios reales orales y escritos de los
habitantes de aquella época, uno de cada diez, porque la información es poder y
la dictadura necesita conocer cada detalle de la vida de sus ciudadanos para
poder ejercer sobre ellos un férreo control y que no haya fugas al mundo. Y,
sin embargo, como se cuenta en la misma novela, la estrella olímpica Nadia Comaneci
consiguió evadir el control y huir a Estados Unidos.
Pero a pesar de su situación, Cristian quiere luchar contra el régimen
impuesto y el terror establecido. Para ello lleva en un libro el registro de
todos sus pensamientos ocultos y solo espera la ocasión para darlo a conocer al
mundo, como forma de contribuir al cambio. Por eso, un día lo deja sobre el
escritorio del señor Van Dorn con el objetivo de que llegue a Radio Europa
Libre, la emisora a través de la que los rumanos tomarán conocimiento de que el
bloque de países comunistas satélites de la URSS ha empezado a desmoronarse con
la llegada de la Perestroika. Primero lo harán Polonia, Hungría y Alemania del
este con la caída del muro de Berlín; y luego Checoslovaquia y Bulgaria. Aún
faltaban Yugoslavia y Rumanía.
Al fin, aunque tarde, en 1989 también la revolución triunfa en Rumanía y
Ceaucescu es acusado de genocidio y ejecutado.
Por
tanto, si habéis llegado hasta aquí en esta reseña podréis ver que el valor de
esta novela está en su rigurosidad histórica, una historia muchas veces
desconocida, de un país sobre el que, a causa de la mendicidad en nuestras
calles pesan ciertos recelos y prejuicios y que, sin embargo, como dice la autora,
es un pueblo generoso y acogedor, que sufrió un exacerbado régimen nacionalista
lo que llevó a sus habitantes a la más absoluta miseria.
Hace un tiempo leí El color de los sueños y me gustó, creo que sería un buen momento para conocer más a la autora 🤔📖😊
ResponderEliminarPues ánimo
EliminarSolo he leído Entre tonos de gris de esta autora y me encantó. Este título me apetece muchísimo.
ResponderEliminarBesos.
Me gustaría conocer tu opinión
Eliminar