36, de Jerónimo Tristante. Puntuación: 4/5

 Mentira me parece después de tantas semanas poder escribir la reseña del libro que dejé a medias antes de que se convocaran las elecciones en Andalucía y desapareciera todo mi tiempo libre.

 Ahora que ya se vislumbra el final, vuelvo con la reseña de una novela histórica, de corte policiaco, de un escritor que me apasiona: Jerónimo Tristante y su última novela que lleva por título ‘36’.

 Recordaréis que Tristante es el creador de un famoso detective del Madrid del siglo XIX, protagonista de una estupenda serie policiaca que fue llevada a la televisión durante dos temporadas.

 Con ‘36’ cambiamos de escenario. Nos encontramos con una historia ambientada en los primeros meses de la Guerra Civil española durante el asedio de Madrid por las tropas franquistas, y protagonizada por el teniente republicano Juan Antonio Tornell, perteneciente a las Milicias de Vigilancia de la República.

 Podría resumir la novela en una sola frase: la historia de un hombre al que le roban la fe en la República. Y ello es consecuencia de lo que el protagonista encuentra al final de la investigación que le encargan para descubrir el paradero de un fotógrafo británico –Kenneth Lee-, hombre esquivo al que también buscan otras muchas personas y por el mismo motivo: las ‘sacas’ de las checas de Madrid a cargo de Santiago Carrillo, entonces Consejero de Orden Público.

 Pero, a pesar de lo que pudiera parecer, es una novela escrita con bastante imparcialidad pues también recoge crímenes por parte del bando nacional, como la matanza de la Plaza de toros de Badajoz, cometidos por el mismo motivo y es que es peligroso dejar a miles de prisioneros detrás.

 La novela se lee con interés y es reseñable el esfuerzo de documentación realizado por su autor, por lo que a lo largo de sus páginas desfilan muchos personajes históricos de la época.

 Desde aquí os animo a leerla si es vuestro estilo y, en todo caso, a buscar cualquiera de las novelas de esta autor que difícilmente defrauda.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL MAPA DE UN NUEVO MUNDO, de Luis Zueco. Puntuación: 4/5

ESPERANDO AL DILUVIO, de Mercedes Redondo Puntuación: 5/5

LUNA ROJA, de Nieves Herrero. Puntuación: 3/5