LA NOVIA GITANA, de Carmen Mola Puntuación 5/5
Acababa de leer una novela negra nórdica y estaba dispuesta a cambiar de género, pero llegan las vacaciones y es el momento de coger una trilogía que llevaba tiempo en el montón de los libros por leer, ese que no hace más que crecer y para el que necesitaríamos alguna vida más.
He leído mucho en mi vida y
hubo un tiempo en el que no me importaba leer un libro aun cuando su
continuación apareciera algún tiempo después. Pero ya no me lo puedo permitir
porque se me olvidan demasiados detalles. Por esta razón ahora es un buen
momento para coger ‘La novia gitana’, la tan aclamada primera novela de la
misteriosa Carmen Mola –todo el mundo sabe que escribe bajo seudónimo y que no
está dispuesta, de momento, a desvelar su identidad, pues además de escritora
novel, disfruta con su ‘otra’ ocupación-, a la que seguirán ‘La red púrpura’ y
‘La nena’.
Se trata de un thriller en
estado puro, donde nos encontramos con el cadáver de Susana Macaya, una joven
gitana por su padre y paya por su madre, el día antes de su boda, tras lo que
resulta ser un escalofriante asesinato.
Y en ese momento entra en
acción la Brigada de Análisis de Casos, al frente de la cual está la inspectora
Elena Blanco, una mujer con un terrible pasado a su espalda que le obsesiona
cada minuto de su vida, y sus compañeros de equipo: Chesca, Orduño, el forense
Buendía, la ‘abuela’ hacker Mariajo y, como última incorporación, Angel Zárate.
Juntos se encargarán de la investigación y de su mano la autora nos llevará de
giro en giro para que no perdamos la atención ni un solo minuto.
Y junto a equipo policial
tenemos por otro lado a algunos de los posibles culpables: ¿Moisés Macaya, el
padre de la gitana muerta; o Miguel Vistas; o Antonio Jaúregui, quizás? Porque
el asesinato de Susana Macaya no es único. Siete años hacía que su hermana Lara
había sido asesinada en idénticas circunstancias y su asesino está cumpliendo
prisión en la cárcel de Estremera. Por tanto, o tenemos a un inocente en la
cárcel o un perfecto imitador. Habrá que descubrirlo.
No quiero desvelaros más
datos de la trama porque se lee con mucha velocidad pues se trata de capítulos
cortos que mantienen la tensión hasta el desenlace final, con pistas en un
sentido y en otro, para que el misterio no pueda desvelarse hasta sus últimas
páginas.
Quiero destacaros que cada
parte de esta novela va precedida de un truculento relato sobre un niño
encerrado en un garaje. Al principio desconcierta, no solo por su extrema
dureza, si no porque el lector no puede entender la relación del mismo con la
historia que se está desarrollando en el libro. Pero evidentemente la autora va
dando pistas hasta que todas las piezas del rompecabezas encajan….. todas menos
una. Esa debe estar en la segunda parte, ‘La red púrpura’ que pienso comenzar
de inmediato.
He leído
La novia gitana en cuarenta y ocho horas y de verdad que es un libro
sensacional. Sorprende en autores nóveles un éxito tan fulgurante. Animaos a
leerla porque la vais a disfrutar.
Comentarios
Publicar un comentario